Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información.
aceptar

Mantenimiento preventivo de sistemas de calefacción: consejos para el invierno

- Categorías : Default

Si queremos que algo nos dure mucho, ya sea un coche, una lavadora o un ordenador, lo más aconsejable es mantenerlo en el mejor estado posible. El motivo es simple: un aparato revisado siempre funcionará correctamente, mientras que uno sin mantenimiento podrá dejar de funcionar en cualquier momento. Y si llevamos esto a los sistemas de calefacción la situación se agrava, ya que nadie quiere quedarse sin ellos en pleno invierno.

En anteriores ocasiones hemos utilizado nuestro blog para hablarte de sistemas como las estufas de pellets o la aerotermia con placas solares. Sin embargo, hasta la fecha no hemos profundizado en cómo afrontar el mantenimiento de esos y otros sistemas para calentar el hogar. Y eso es precisamente lo que vamos a hacer ahora: ofrecerte los mejores consejos de mantenimiento preventivo de sistemas de calefacción.

Los mejores consejos de mantenimiento preventivo sistemas de calefacción

Limpiar y revisar el filtro

Si tienes un aire acondicionado es posible que pienses que más allá de apagarlo y encenderlo no hay nada más que hacer. Sin embargo, no es así. Si quieres que funcione correctamente deberás revisar y limpiar el filtro regularmente. En él se acumulará polvo, suciedad y muchos otros contaminantes que pueden hacer que se obstruya. Y si eso ocurre, su eficiencia será menor, consumiendo mucha más energía.

Inspección previa al invierno

Sea cual sea tu sistema de calefacción, lo ideal es que lo revises siempre antes de que llegue el invierno. Verifica que el termostato funciona correctamente, comprueba las revisiones de gas o electricidad, limpia el sistema y comprueba que no existen obstrucciones o acumulación de suciedad.

Además de hacer esto por tu cuenta, es aconsejable que al menos una vez al año un profesional revise tu instalación. Eso no será necesario con aires acondicionados y aparatos similares, pero sí con calderas y estufas.

Conductos y radiadores

Si tienes radiadores en casa o un sistema de calefacción por conductos tendrás que comprobar que no hay obstrucciones que impidan que el aire caliente o el agua circule por ellos. Además de esto, echa un vistazo para comprobar que no hay muebles, cortinas u objetos que puedan impedir el paso del calor. De ser así el sistema tendrá que trabajar más de lo necesario y, por tanto, gastará más energía.

Aislamiento

Este último consejo que te traemos desde Comercial Moreno no tiene que ver con el sistema de calefacción en sí, aunque ayudará a que el gasto sea mucho menor. En este sentido, lo que tienes que hacer es muy simple: comprobar que no hay fugas de aire por tener puertas o ventanas mal selladas. Si existen fugas puede colocar burletes o cinta aislante para evitar que el calor generado por la calefacción se pierda.

Conclusión

El mantenimiento preventivo sistemas calefacción es fundamental para que cuando llegue el invierno todo funcione como debería. Pero no solo eso, sino que mantener en buen estado el sistema que utilices también hará que este funcione de forma más eficiente, lo que implica un menor gasto de energía para calentar tu vivienda. Es por ello por lo que con este tipo de mantenimientos ahorras a largo plazo, además de asegurarte de que estarás calentito los meses más fríos del año.

Share

Añadir un comentario

Volver arriba