Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información.
aceptar

Instalar aerotermia con placas solares en una casa ya construida

- Categorías : Default

El mes de enero es el más frío de todo el año en España. De hecho, suele ser la época del año en la que los termómetros muestran valores negativos y caen intensas nevadas en muchos puntos del país. Y ante esta situación solo queda una opción para no pasar frío en casa: poner a tope la calefacción. Pero lo cierto es que hacerlo supone un alto coste económico, sin importar si se trata de una calefacción de gas, de gasoil o cualquier otro.

Pero… ¿Y si te dijéramos que existe una alternativa que te permitirá tener tu casa caliente en invierno y fresquita en verano casi sin gasto energético gracias a la energía solar? Nos referimos a la aerotermia, el sistema de calefacción y refrigeración más instalado en las viviendas de nueva construcción. ¿Es solo para este tipo de casas o también es posible instalar aerotermia en casa ya construida? A continuación resolvemos tus dudas.

¿Qué es la aerotermia exactamente?

Antes de darte todos los detalles sobre si es posible instalar aerotermia en casa ya construida, primero vamos a explicarte qué son estos sistemas exactamente. Se trata de una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para enfriar y calentar el interior de una vivienda. Esto hace que sea un sistema más eficiente que los demás, ya que produce más frío o calor a un gasto eléctrico menor gracias al uso de la energía del aire.

¿Se puede instalar aerotermia en casa ya construida?

Aclarado qué es, llega el momento de dar respuesta a la pregunta de si es posible instalar aerotermia en casa ya construida. Y sí, sí que es posible. Eso sí, hay ciertas características que harán que la inversión sea más o menos viable, además de contar con un presupuesto más costoso o económico. Estas son las siguientes:

  • Espacio: un instalador deberá realizar una visita técnica a nuestro hogar para evaluar el espacio disponible y dónde es mejor instalar la unidad exterior.

  • Compatibilidad: este sistema puede trabajar con suelo radiante, radiadores o sistemas de ventilación existentes. De este modo, si cuentas con alguno de ellos ya instalado te resultará más sencillo integrarlo.

  • Unidad exterior: tendrás que instalar una unidad exterior y posteriormente conectarla al sistema de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria de tu casa.

  • Puesta en marcha: para que todo funcione correctamente, un técnico deberá realizar pruebas y ajustar el sistema para que trabaje de forma óptima.

El ahorro, la gran ventaja de este sistema

Si te preguntas por qué es buena idea instalar aerotermia en casa ya construida, lo cierto es que la respuesta tiene que ver con las ventajas que ofrece. Desde Comercial Moreno tenemos claro que la principal es la relativa al ahorro energético, ya que es un sistema increíblemente eficiente. De hecho, con él podrás ahorrar hasta un 70% en tus facturas eléctricas, porcentaje que subirá hasta el 200% si combinas aerotermia y placas solares.

Además, se trata de un sistema ecológico, ya que utiliza una energía renovable como el aire y te permite reducir la huella de carbono. Y a diferencia de otros sistemas, permite disfrutar de confort durante todo el año: calor en invierno y frescor durante los meses de verano.

Share

Añadir un comentario

Volver arriba