Aunque los precios de prácticamente todas las cosas no paran de subir, hay algunas con las que sucede justo lo contrario. Por ejemplo, este año hacer una instalación de paneles solares resulta más barato y sencillo que nunca. Y eso, unido a las subvenciones y ayudas que se pueden obtener al instalar placas fotovoltaicas, hace que cada vez más personas se estén pasando a la energía solar.
Esto es algo de lo que hablamos hace algún tiempo en el artículo ‘Beneficios de la energía solar en el hogar: una inversión sostenible’. Y como ya deberías saber cuáles son las ventajas que ofrecen estas instalaciones, lo que haremos en esta ocasión será contarte qué pasos debes seguir para realizar la instalación y algunas consideraciones a tener en cuenta.
¿Qué tener en cuenta antes de la instalación de paneles solares?
Antes de realizar cualquier instalación de paneles solares hay que llevar a cabo una serie de fases previas que resultan clave para que el proyecto sea exitoso. Porque sin estas fases no podrás determinar qué producción de energía ofrecerá la instalación, ni como conseguir el máximo rendimiento posible teniendo en cuenta las características y ubicación de lugar en el que vayas a poner las placas.
En este sentido, antes de acometer la instalación deberías tener en cuenta lo siguiente:
-
Propuesta personalizada: deberías contar con una propuesta técnica totalmente personalizada a tus necesidades de consumo y las características de tu vivienda. Para ello tendrás que facilitar datos relativos a tu consumo energético y el tamaño de tu tejado a los instaladores. Esta información les permitirá dimensionar el sistema a instalar, determinando el número de placas solares necesarias y la potencia adecuada para satisfacer tus necesidades.
-
Estudio previo: un instalador profesional deberá verificar que se cumplen todos los requisitos a nivel técnico para la instalación de las placas. También tendrá que comprobar la orientación e inclinación del tejado, así como si hay sombras que puedan afectar a los paneles.
-
Documentación: tendrás que presentar cierta documentación y abonar unas tasas económicas a tu ayuntamiento para obtener los permisos y licencias que se requieren para la instalación. Aquí deberías informarte también sobre las posibles ayudas y deducciones fiscales de las que podrías beneficiarte.
Etapas de la instalación
Una vez hayas completado todos los pasos anteriores, ahora sí será el momento de iniciar la instalación de paneles solares en tu tejado o en el lugar que hayáis determinado. Desde Comercial Moreno te contamos los pasos que seguirán los profesionales instaladores para hacerlo:
-
Montaje de estructuras: se instalará una cubierta específica que se adapte al tejado de tu vivienda y que permita orientar los paneles para obtener el máximo rendimiento.
-
Colocación de los paneles: montadas las estructuras, el siguiente paso es colocar y fijar los paneles solares en ellas.
-
Conexiones eléctricas: el siguiente paso consiste en interconectar los paneles entre ellos y después con el inversor a través de cableado.
-
Baterías: en caso de que se opte por un sistema de autoconsumo con baterías, en este punto deberán integrarse las baterías al inversor para habilitar la gestión de carga y descarga de los sistemas de almacenamiento.
-
Inversor: el último paso consiste en la conexión del inversor con el cuadro eléctrico general de la vivienda a través de un circuito específico. De este modo podremos empezar a aprovechar la energía solar generada.