Para tener el jardín de nuestra casa en perfecto estado no basta solo con hacer algunos pequeños cuidados antes del verano. Lo ideal es poder mantenerlo durante todo el año, algo que requiere de cierto esfuerzo si se trata de un jardín de gran tamaño. Pero, por fortuna, para estos jardines existen una gran cantidad de herramientas que pueden ayudarnos a facilitar su cuidado.
Unas de las más destacadas son los cortasetos, que nos ayudan a arreglar casi cualquier tipo de planta y árbol. Básicamente son como unas tijeras de poda tradicionales pero que funcionan de forma automática, evitando que tengamos que cortarlo todo de manera mecánica. Y existen dos grandes tipos: el cortasetos eléctrico y el cortasetos gasolina. ¿Cuál de ellos es mejor para tu jardín?
Cortasetos eléctrico: qué tener en cuenta
Si hablamos de cortasetos eléctrico, este es el que utiliza la electricidad para funcionar. Puede requerir de una conexión permanente a la red eléctrica, aunque existen opciones con batería que permiten funcionar sin cables. Sus ventajas tienen que ver con el precio, que suele ser muy económico. Además, también funcionan de manera bastante silenciosa y son muy ligeros, mucho más que los de gasolina.
Pero lo cierto es que también tienen inconvenientes. Si funcionan con cable tu movilidad estará limitada, teniendo que contar con un punto de conexión eléctrica cerca. Y si utilizas una batería, su durabilidad no es tan elevada como los que se alimentan de gasolina.
Cortasetos gasolina: ventajas e inconvenientes
En lo relativo al cortasetos gasolina, lo cierto es que el funcionamiento es el mismo que el del eléctrico, con la diferencia de que se alimenta de gasolina en vez de electricidad. Entre sus ventajas encontramos que suelen ser más potentes, por lo que están más indicados para ramas gruesas y cubrir grandes superficies de forma más rápida. Al contar con un depósito para almacenar la gasolina ofrecen mucha movilidad, evitando preocupaciones por los cables.
El la parte de los inconvenientes, el mayor de todos tiene que ver con el peso, ya que al contar con un motor de gasolina son bastante más pesados que los cortasetos que usan baterías. A parte de esto, son bastante más ruidosos y contaminan.
¿Qué más tener en cuenta?
Con lo que te hemos contado hasta ahora debería ser suficiente para que elijas qué tipo de motor te viene mejor. Sin embargo, desde Comercial Moreno te contamos que este no será el único aspecto que debas valorar. También es interesante que tengas en cuenta lo siguiente:
-
Empuñadura: debe ser ergonómica, ayudándonos a sujetar el aparato de forma cómoda y segura.
-
Cuchilla: es la parte que corta las ramas, por lo que debe estar muy afilada y bien engrasada. Muchos cortasetos permiten incorporar accesorios para cubrir todas las necesidades.
-
Autonomía: comprueba qué autonomía ofrece y si se ajusta a lo que vas a necesitar para cuidar tu jardín.